La soldadura submarina es un tipo de soldadura que se realiza dentro de una cámara sellada con diferentes gases y presión, en la cual se va a realizar el corte. ¿Cómo es este proceso? Todo se efectúa dentro de una cámara sellada sobre la pieza a trabajar, que contiene una mezcla de gas helio y oxígeno a una presión igual o levemente superior a la absoluta donde se realiza la soldadura.
El proceso de soldadura submarina ha sido desarrollado y mejorado de manera notable en los últimos años gracias a la llegada de nuevos electrodos y la aplicación de nuevas técnicas de soldadura. Además, existen dos tipos de soldadura submarina: la soldadura húmeda y la soldadura seca.
Los grandes avances tecnológicos y formativos que han permitido el auge de esta actividad, han sido:
- La modernización de los submarinos.
- Las famosas ‘Escuelas de Soldaduras’ que tienen como objetivo homologar en Soldadura a estudiantes de Formación Profesional en Soldadura y Calderería, principalmente.
- Ampliación de astilleros.
- Los buzos-soldadores han mejorado el equipo adecuado para realizar su trabajo con precisión, eficiencia y seguridad.
- Los electrodos a prueba de agua.
La soldadura submarina comenzó desde la Segunda Guerra Mundial como una actividad necesaria e importante para la actividad marítima, en los años 60 presentó una evolución tecnológica impresionante y actualmente gracias a los procesos de automatización, esta actividad es más segura y eficaz.
Leave a reply